Posición: Contable
Reporta a: Tesorero, Junta Directiva
Revisión de la aplicación: 15 de abril de 2025
Descripción general: El Contador es un miembro clave del equipo de la Sociedad Protectora de Animales de Contra Costa (CCHS), responsable directo de gestionar la entrada precisa y completa de datos de todas las transacciones financieras, incluyendo, entre otras, la entrada de datos de donaciones monetarias y en especie, y la conciliación de las cuentas del libro mayor con la base de datos de donantes y las cuentas bancarias. Apoya a los miembros de la Junta Directiva con la información financiera requerida y las actividades necesarias para mantener la categoría 501(c)3.
Horas de trabajo:Hasta 20 horas por semana, de lunes a viernes, con un mínimo de uno o dos días por semana en la oficina y/o según sea necesario para generar cheques, pagar facturas, completar la nómina y procesar donaciones monetarias y en especie.
Funciones esenciales
- Registre todas las transacciones financieras, incluidas facturas y depósitos en el libro mayor de QuickBooks.
- Conciliar todas las cuentas bancarias mensualmente y resolver cualquier discrepancia.
- Apoyar la integridad de las cuentas del libro mayor, incluido el cumplimiento, y proporcionar estados financieros mensuales para presentarlos a la Junta y trabajar para resolver cualquier problema según sea necesario.
- Participar con la Junta y el personal en el proceso de planificación del presupuesto anual, según se solicite.
- Apoyar el proceso de preparación de impuestos anuales.
- Supervisar el sistema de procesamiento de nóminas, incluida la presentación de nóminas quincenales y la gestión del calendario anual de fechas límite necesarias para la presentación de las horas del personal.
- Gestionar la relación con el servicio de procesamiento de nóminas, incluida la revisión del acuerdo anual.
- Procesar por lotes transacciones de donaciones monetarias y en especie en una base de datos de recaudación de fondos.
- Conciliar las donaciones monetarias entre la base de datos de recaudación de fondos y las cuentas del Libro Mayor.
- Proporcionar informes de recaudación de fondos adecuados.
- Coordinar los reconocimientos de donaciones con el Gerente de Desarrollo y Marketing.
Cualificaciones y requisitos
- Se requiere mínimo un diploma de bachillerato. Se prefiere título universitario, certificación o formación continua en Administración de Empresas, Administración de Organizaciones sin Fines de Lucro o estudios afines.
- Mínimo de 2 años de experiencia laboral en contabilidad general y gestión financiera.
- Se requiere competencia en QuickBooks; experiencia con software de base de datos de recaudación de fondos es una ventaja, específicamente DonorPerfect.
- Capacidad demostrada para tomar decisiones, seguir instrucciones y practicar el buen juicio.
- Demostró habilidades de organización y gestión del tiempo.
- Fuertes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Sólidas habilidades informáticas, incluyendo Excel, Word, PowerPoint, etc.
- Capacidad demostrada para gestionar calendarios de procesamiento financiero y de nóminas, incluida la preparación y finalización de presentaciones clave dentro de los plazos establecidos.
- Compromiso de apoyar la misión del CCHS y hacer cumplir el Código de Conducta del CCHS.
Condiciones de trabajo
- El lugar de trabajo principal será en un entorno de refugio de animales.
- Potencial de exposición a mordeduras y arañazos de animales; y a heces y sangre de animales y enfermedades zoonóticas.
- Debe ser capaz de tolerar el aspecto emocional de trabajar en un entorno de refugio de animales.
Para ser considerado para esta oportunidad laboral, envíe su carta de presentación y currículum por correo electrónico con el asunto “Contador” a mramagli@cchumane.org.
Todos los solicitantes para el puesto de Contador en CCHS están sujetos a someterse a una verificación de antecedentes como parte del proceso de solicitud y/o entrevista.
Compromiso de igualdad de oportunidades en el empleo
CCHS se compromete a brindar igualdad de oportunidades a todas las personas calificadas independientemente de su raza, color, estado de ciudadanía, origen nacional, ascendencia, género, embarazo, orientación sexual, identidad o expresión de género, información genética, edad, religión, credo, discapacidad física o mental, estado civil, condición de veterano, afiliaciones políticas o religiosas o cualquier otra característica protegida por la ley ("Estatus Protegido").